Retinopatía es una palabra elegante que significa enfermedad de la retina, la membrana que detecta la luz en la parte posterior del globo ocular. Aproximadamente dos de cada cinco personas con diabetes tienen alguna forma o grado de retinopatía diabética. La patología se da sobre todo en los vasos sanguíneos arteriales de la retina. Mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control es una forma de prevenir la retinopatía diabética. Una vez diagnosticada, puede tratarse con inyecciones, láser o cirugía.
Este es el resumen de un informe científico reciente en el que se analizan los efectos oculares de la cirugía de bypass gástrico en diabéticos de tipo 2 obesos. En el transcurso de 4,5 años, el riesgo de retinopatía diabética fue un 40% menor en aquellos que se sometieron a la cirugía de bypass.
Importancia El conocimiento de la incidencia y la progresión de la retinopatía diabética (RD) tras la cirugía de bypass gástrico (GBP) en pacientes con obesidad y diabetes podría orientar el tratamiento de estos pacientes.
Objetivo Investigar la incidencia de complicaciones oculares diabéticas en pacientes con diabetes tipo 2 después de la GBP en comparación con la incidencia de complicaciones oculares diabéticas en una cohorte emparejada de pacientes con obesidad y diabetes que no se han sometido a la GBP.
Diseño, entorno y participantes Para este estudio de cohorte se utilizaron datos de dos registros nacionales de Suecia, el Registro Escandinavo de Cirugía de la Obesidad y el Registro Nacional de Diabetes. Un total de 5321 pacientes con diabetes del Registro Escandinavo de Cirugía de la Obesidad que se habían sometido a GBP desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2013, se emparejaron con 5321 pacientes con diabetes del Registro Nacional de Diabetes que no se habían sometido a GBP, en función del sexo, la edad, el índice de masa corporal (IMC) y el tiempo de calendario (2007-2013). Los datos de seguimiento se obtuvieron hasta el 31 de diciembre de 2015. El análisis estadístico se realizó desde el 5 de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019.
Exposición Cirugía de bypass gástrico.
Resultados y medidas principales Incidencia de nueva RD y otras complicaciones oculares diabéticas.
Resultados La población del estudio consistió en 5.321 pacientes que se habían sometido a una GBP (3.223 mujeres [60.6%]; media [SD] edad, 49,0 [9.5] años) y 5321 controles emparejados (3395 mujeres [63.8%]; media [SD] edad, 47,1 [11.5] años). La media (DE) del seguimiento fue de 4,5 (1,6) años. La media (DE) del IMC y la concentración de hemoglobina A1c al inicio del estudio fueron de 42,0 (5,7) y 7,6% (1,5%), respectivamente, en el grupo de GBP y de 40,9 (7,3) y 7,5% (1,5%), respectivamente, en el grupo de control. La duración media (DE) de la diabetes fue de 6,8 (6,3) años en el grupo de GBP y de 6,4 (6,4) años en el grupo de control. El riesgo de nueva RD se redujo en los pacientes sometidos a GBP (hazard ratio, 0,62 [95% CI, 0.49-0.78]; P < .001). Los factores de riesgo dominantes para el desarrollo de RD al inicio fueron la duración de la diabetes, la concentración de hemoglobina A1c, el uso de insulina, la tasa de filtración glomerular y el IMC.
Conclusiones y relevancia Este estudio de cohortes emparejadas a nivel nacional sugiere que existe un menor riesgo de desarrollar nueva RD asociada a la GBP, y no hay evidencia de un mayor riesgo de desarrollar RD que amenace la vista o requiera tratamiento.